5G en Colombia: ¿Para qué celulares está disponible y con qué operadores?

El 5G ha llegado a Colombia. Esta nueva tecnología de telecomunicaciones promete velocidades de internet hasta 100 veces más rápidas que la 4G, lo que abre un mundo de posibilidades para la comunicación, el entretenimiento y el trabajo.

No todos los celulares pueden acceder a la red 5G. Para hacerlo, el dispositivo debe tener un chip compatible con esta tecnología. Algunos de los modelos de celulares que ya son compatibles con el 5G en Colombia son:

  • Samsung: Galaxy S22, Galaxy S22+, Galaxy S22 Ultra, Galaxy Z Fold3, Galaxy Z Flip3
  • Apple: iPhone 12, iPhone 12 mini, iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max, iPhone 13, iPhone 13 mini, iPhone 13 Pro, iPhone 13 Pro Max
  • Xiaomi: Mi 11, Mi 11 Pro, Mi 11 Ultra, Redmi K40 Pro, Redmi Note 11 Pro+
  • OPPO: Find X3 Pro, Reno6 Pro, Reno7 Pro
  • Huawei: P50 Pro, Mate 40 Pro

¿Qué operadores ofrecen 5G en Colombia?

Hasta el momento, solo dos operadores ofrecen servicios 5G en Colombia:

  • Claro: Claro ofrece 5G en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. Para acceder al 5G de Claro, los usuarios necesitan tener un celular compatible, un plan postpago desde $39.900 y estar en zona de cobertura.

  • Movistar: Movistar ofrece 5G en Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. Para acceder al 5G de Movistar, los usuarios necesitan tener un celular compatible, un plan postpago desde $49.900 y estar en zona de cobertura.

¿Es necesario cambiar de celular para tener 5G?

Sí, si tu celular actual no es compatible con el 5G, necesitarás cambiarlo por uno nuevo que sí lo sea. Puedes consultar la lista de celulares compatibles con el 5G en las páginas web de los operadores.

¿Cuánto cuesta un celular compatible con 5G?

Los precios de los celulares compatibles con 5G varían según el modelo y la marca. En general, los precios van desde $1.000.000 hasta $4.000.000.

¿Qué beneficios tiene el 5G?

El 5G ofrece una serie de beneficios, como:

  • Mayores velocidades de internet: El 5G permite descargar archivos y navegar por internet a velocidades mucho más rápidas que la 4G.

  • Menor latencia: La latencia es el tiempo que tarda un dispositivo en enviar y recibir información. El 5G reduce la latencia considerablemente, lo que lo hace ideal para aplicaciones en tiempo real como juegos online, videollamadas y realidad virtual.

  • Mayor capacidad: La red 5G puede soportar una mayor cantidad de dispositivos conectados al mismo tiempo. Esto es importante para el desarrollo de ciudades inteligentes y del Internet de las Cosas (IoT).

¿El 5G es seguro?

Sí, el 5G es seguro. La tecnología 5G ha sido sometida a pruebas exhaustivas y no se ha encontrado ningún riesgo para la salud.

¿En qué ciudades está disponible el 5G?

El 5G está disponible en las principales ciudades de Colombia, como Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga. Los operadores están expandiendo gradualmente la cobertura 5G a otras ciudades del país.

¿Cómo puedo saber si tengo cobertura 5G en mi zona?

Puedes consultar la cobertura 5G de los operadores en sus páginas web o aplicaciones móviles. También puedes utilizar la aplicación “Mi Claro” o “Mi Movistar” para verificar si tienes cobertura 5G en tu zona.

¿Qué puedo hacer con el 5G?

El 5G te permite realizar una gran variedad de actividades, como:

  • Descargar archivos grandes en cuestión de segundos
  • Ver videos en alta definición sin buffering
  • Jugar juegos online sin lag
  • Realizar videollamadas en alta calidad
  • Usar aplicaciones de realidad virtual y aumentada
  • Conectar dispositivos al Internet de las Cosas (IoT)

El 5G es una nueva tecnología que tiene el potencial de cambiar la forma en que nos comunicamos, trabajamos y nos divertimos. A medida que la red 5G se expanda, veremos surgir nuevas aplicaciones

You cannot copy content of this page

Scroll to Top