Diseñado por @Freepik
Diseñado por @Freepik

La CCCE realizó el lanzamiento del sello de seguridad eTrust

Excelente noticia para el comercio electrónico colombiano, hoy, la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico ha lanzado oficialmente el tan esperado sello de seguridad eTrust, una iniciativa que promete fortalecer la confianza de los consumidores en las compras en línea en nuestro país. En esta entrada de blog, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre este nuevo sello de seguridad y cómo los comercios electrónicos podrán obtener su acreditación.

La necesidad de confianza en las transacciones digitales ha adquirido mayor importancia debido al crecimiento acelerado del comercio electrónico en Colombia y a las recientes noticias sobre intentos de fraude y suplantación de identidad en línea. Por ello, la implementación del sello de confianza eTrust se convierte en una respuesta necesaria y oportuna para proteger los derechos de los consumidores y fortalecer la seguridad en las compras en línea.

Este sello de confianza, respaldado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, garantiza a los consumidores que los comercios electrónicos que lo ostentan cumplen con altos estándares de seguridad y protección de datos. Además, promueve la transparencia en las políticas de privacidad, devoluciones y garantías, brindando una experiencia de compra en línea más segura y confiable.

Para obtener el sello de seguridad eTrust, los comercios electrónicos deberán seguir un proceso de acreditación cuidadosamente establecido. En primer lugar, deberán cumplir con rigurosos estándares de seguridad y protección de datos, asegurando así la integridad y confidencialidad de la información de los consumidores. Además, los comercios deberán promover la transparencia en sus políticas de privacidad, devoluciones y garantías, brindando a los usuarios una experiencia de compra confiable y segura.

La verificación y acreditación de los comercios electrónicos estará a cargo de un equipo especializado designado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Este equipo se encargará de revisar minuciosamente cada solicitud, evaluando el cumplimiento de los estándares establecidos. Para garantizar la imparcialidad y la objetividad del proceso, se contará con expertos en seguridad informática y protección al consumidor.

Una vez que los comercios electrónicos hayan obtenido la acreditación del sello eTrust, será responsabilidad de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico llevar a cabo el monitoreo y control del uso de este certificado. Se implementarán mecanismos de seguimiento para garantizar que los comercios cumplan con los requisitos continuamente, brindando así a los consumidores la confianza necesaria en sus transacciones en línea.

La implementación del sello de seguridad eTrust representa un gran avance para el comercio electrónico en Colombia. Además de fomentar la confianza de los consumidores, posiciona a nuestro país como líder en la protección de los derechos de los usuarios en el entorno digital. Ahora, los consumidores podrán identificar fácilmente aquellos comercios electrónicos que han demostrado su compromiso con la seguridad y la transparencia.

El sello de confianza eTrust es una excelente noticia para los consumidores colombianos, quienes ahora podrán identificar fácilmente aquellos comercios electrónicos que cumplen con las mejores prácticas de seguridad y confiabilidad. Asimismo, esta iniciativa fortalece la imagen del comercio electrónico en Colombia y posiciona al país como un referente en la protección de los derechos de los consumidores en el entorno digital.

You cannot copy content of this page

Scroll to Top