¡Cuidado! Estafadores aprovechan la llegada del 5G en Colombia para engañar a usuarios

Las nuevas tecnologías siempre traen consigo oportunidades, pero también riesgos. La llegada del 5G a Colombia no ha sido la excepción. En las últimas semanas, se han presentado varias denuncias de estafas a usuarios que han sido engañados por personas que se aprovechan del desconocimiento sobre esta nueva tecnología.
  • Llamadas telefónicas: Los estafadores se hacen pasar por empleados de empresas de telecomunicaciones y llaman a los usuarios para ofrecerles la “activación” del 5G en sus dispositivos. Para ello, les solicitan información personal y bancaria, o incluso les piden que descarguen aplicaciones que pueden contener malware.

  • Mensajes de texto: Se envían mensajes a los usuarios con información falsa sobre el 5G, como la necesidad de cambiar su tarjeta SIM o de pagar una tarifa adicional para acceder a la nueva red. Estos mensajes suelen incluir enlaces que, al ser clickeados, dirigen a sitios web fraudulentos.

  • Redes sociales: Se crean perfiles falsos en redes sociales que se hacen pasar por empresas de telecomunicaciones o por entidades oficiales. Estos perfiles publican información falsa sobre el 5G y ofrecen “promociones” para acceder a la nueva red.

Recomendaciones para evitar ser víctima de estafa:

  • No confíe en llamadas o mensajes de texto de números desconocidos.
  • No brinde información personal o bancaria por teléfono o a través de internet.
  • No descargue aplicaciones de fuentes no confiables.
  • Verifique la información que recibe en redes sociales antes de compartirla.
  • Consulte solo con fuentes oficiales para obtener información sobre el 5G.

Casos recientes:

  • En Bogotá, una mujer fue estafada por $1.500.000 después de recibir una llamada telefónica en la que le ofrecieron la activación del 5G.
  • En Medellín, un hombre perdió $500.000 al descargar una aplicación falsa que le prometió acceso a la nueva red.
  • En Cali, se han detectado varios perfiles falsos en redes sociales que ofrecen “promociones” para acceder al 5G.

Las autoridades han hecho un llamado a la ciudadanía para que esté alerta ante estas estafas. Es importante recordar que las empresas de telecomunicaciones nunca solicitarán información personal o bancaria por teléfono o a través de internet. Si tiene dudas sobre el 5G, lo mejor es consultar directamente con su operador de telefonía celular.

Es importante tener en cuenta que este artículo solo tiene fines informativos y no constituye un asesoramiento legal. Si ha sido víctima de una estafa, lo mejor es que consulte con un abogado para que le asesore sobre cómo proceder.

You cannot copy content of this page

Scroll to Top